BUSCA TU CENTRO DE JARDINERÍA MÁS CERCANO

Dasylirios: belleza ‘tex-mex’ a prueba de sol, calor y sequía

Parientes de las yucas, las nolinas y los ágaves, con los que comparten zonas de origen —las áreas semidesérticas y desérticas del suroeste de EEUU, Texas y el norte y centro de México—, los dasylirios también forman rosetas, pero en su caso de hojas muy largas y finas: esferas y semiesferas de una geometría perfecta. Estas fuentes siempreverdes que se mueven con el viento también viven bien en maceta.

El Dasylirion longissimum es un verdadero árbol coronado con rosetas de 1,5 m de altura y diámetro, de follaje largo y fino. Los tallos florales pueden alcanzar 4-5 m. Foto: Mick Morrison

Xerófitas por naturaleza, estas suculentas de largas y delgadas hojas reunidas en roseta son plantas extraordinariamente preparadas para resistir el sol más intenso, las altas temperaturas y la sequía extrema. Incluso toleran la salinidad y el aire marino.

La ligereza de sus hojas, entre verdes y glaucas, recuerda la de las gramíneas, solo que perennes. Se reúnen en rosetas radiales perfectas que, con el paso del tiempo, van generando un rugoso tronco que a menudo se recuesta.

Estos arbustos suculentos son plantas de bajo mantenimiento y resistentes a las plagas. Solo requieren pleno sol y un suelo, incluso calizo, con un óptimo drenaje.
Estos arbustos suculentos son plantas de bajo mantenimiento y resistentes a las plagas. Solo requieren pleno sol y un suelo, incluso calizo, con un óptimo drenaje. Por sus hábitats nativos están acostumbrados a los sustratos pobres y rocosos y al agua escasa, por lo tanto son de lento crecimiento. Si disfrutan de algo de riego en verano y un suelo enriquecido con compost, el aspecto de los ejemplares y su ritmo de desarrollo aumenta, refieren Éric Ossart y Arnaud Maurières, que han utilizado dasylirios en sus jardines áridos y en un proyecto en Comporta, en la costa portuguesa. Éric recomienda “plantarlos en cantidad, no como ejemplares únicos”, y destaca “su facilidad para germinar, y también para desplazarse gracias a sus raíces poco profundas”.

Los dasylirios son dioicos, por lo tanto, las flores femeninas y masculinas surgen en pies distintos. Son diminutas campanillas blancas nectaríferas que se reúnen en densas y alargadas espigas y producen cápsulas con semillas. Pueden tolerar el frío, siempre que sea seco. Dado el régimen de lluvias de sus regiones de origen, los dasylirios no llevan bien el exceso de humedad en invierno: su punto débil. Es por lo tanto vital que el suelo drene muy bien. En las zonas de inviernos lluviosos es conveniente proporcionarles protección.


Dasylirion glaucophyllum

Altura: 2 m   Rusticidad: -15º   Floración: Primavera

Sus densas rosetas casi esféricas están formadas por largas y delgadas hojas glaucas con los márgenes aserrados (uno de sus sinónimos es Dasylirion serratifolium).


Dasylirion wheeleri *

Altura: 1,5-2 m   Rusticidad: -12º   Floración: Verano-Octubre

El sotol azul destaca por la excepcional tonalidad entre glauca y plateada de sus hojas finamente dentadas. Su grueso tronco parece el pedestal de la roseta.


Dasylirion acrotrichum

Altura: 1,8-2 m   Rusticidad: -12º   Floración: Primavera

Se distingue de los demás Dasylirion por el pequeño penacho de pelos claros que se abre en el ápice de las hojas. El tronco tiende a ramificarse y recostarse.


Dasylirion longissimum

Altura: 3,5-5 m   Rusticidad: -10º   Floración: Junio-Agosto

Fuertemente arquitectónico, es un verdadero árbol coronado con rosetas de 1,5 m de altura y diámetro, de follaje largo y fino. El tallo floral puede alcanzar 4-5 m.


Dasylirion graminifolium

Altura: 1,7-2 m   Rusticidad: -5º   Floración: Mayo-Junio

Es un endemismo mexicano de hojas verdes especialmente largas y finas, al estilo de una vigorosa gramínea. Portan minúsculos dientes en los márgenes.


Más dasylirios ornamentales

Dasylirion leiophyllum

Altura: 1,8-3 m  Rusticidad: -12º

De hojas de color verde intenso.

• Dasylirion miquihuanensis

Altura: 1,8-4 m  Rusticidad: -12º

Forma gruesos troncos muy decorativos.

• Dasylirion quadrangulatum

Altura: 3,5-5 m  Rusticidad: -12º

Subespecie del Dasylirion longissimum.


* Cuenta con el Award of Garden Merit de la Royal Horticultural Society.

Más información:

Yucas: un verde toque ‘tex-mex

  • Dasylirion glaucophyllum
    Dasylirion glaucophyllum

    Sus densas rosetas casi esféricas están formadas por largas y delgadas hojas glaucas con los márgenes aserrados (uno de sus sinónimos es Dasylirion serratifolium).
    Foto: AdobeStock

  • Dasylirion graminifolium
    Dasylirion graminifolium

    Es un endemismo mexicano de hojas verdes especialmente largas y finas, al estilo de una vigorosa gramínea. Portan minúsculos dientes en los márgenes.
    Foto: Shutterstock

  • Dasylirion acrotrichum
    Dasylirion acrotrichum

    Dasylirion acrotrichum con Alluaudia procera y una euforbia cactoide en el jardín botánico de Chapala, México, creado por Ossart y Maurières.
    Foto: Gilles Les Scanff / Ossart & Maurières

Reportaje completo nº 103 >> página 36